20:30 h. Pep Bruno. Casa de la Cultura, Tejeda de Tiétar. Público adulto
11:00 h. Pep Bruno. CEIP Máximo Cruz Rebosa, Piornal. Público escolar
17:30 h. Imago Bubo Taller de creación audiovisual. Para jóvenes con inscripción previa*
20:00 h. The Fall: El sueño de Alexandria. Cine Avenida, Jaraíz de la Vera. Todos los públicos, entrada gratuita
9:30 h. Maricuela. CEIP San Martín, Garganta la Olla. Público escolar
11:00 h. Arnau Vilardebó. Casa de la Cultura, Jarandilla de la Vera. Público del IES Jaranda
11:00 h. Alonso Palacios. Asociación Vera, Jaraíz de la Vera
12:30 h. Maricuela. CEIP Jeromín, Cuacos de Yuste. Público escolar
18:00 h. Primigenius. Plaza de la Iglesia, Pasarón de la Vera. Público familiar
19:00 h. Arnau Vilardebó. Hogar del Pensionista II, Jaraíz de la Vera. Público adulto
10:30 h. Alonso Palacios. Barrio la Huerta, Garganta la Olla. Público escolar
11:00 h. Maricuela. Casa dela Cultura, Aldeanueva de la Vera. Público escolar
12:00 h. La Ronda de Motilleja Taller musical. Barrio la Huerta, Garganta la Olla. Público escolar
16:00 h. La Ronda de Motilleja Taller de folklore. CEIP San Martín, Garganta la Olla. Público adulto con inscripción previa*
18:00 h. Julio Pedrosa y Fernanda Valdés. Barrio la Huerta, Garganta la Olla. Público familiar
19:00 h. Arnau Vilardebó. Barrio la Huerta, Garganta la Olla. Público familiar
19:00 h. Pep Bruno. Piornal. Público adulto
21:30 h. La Ronda de Motilleja. Concierto. Plaza Mayor, Garganta la Olla
11:00 h. Jotazumba. Barrio la Huerta, Garganta la Olla. Todos los públicos
11:30 h. Mariecuela. Barrio la Huerta, Garganta la Olla. Todos los públicos
12:30 h. Pep Bruno. Barrio la Huerta, Garganta la Olla. Todos los públicos
13:30 h. Ronda con Ronderas Garganteñas y Tamborileros de Collado de la Vera. Ronda por el pueblo
14:30 h. COMIDA POPULAR. Caldo revolcao. Plaza Mayor
16:30 h. Las historias de Garganta contadas por sus mayores. Barrio la Huerta, Garganta la Olla
17:00 h. Pep Bruno. CEIP San Martín, Garganta la Olla. Público infantil
18:00 h. Primigenius. CEIP San Martín, Garganta la Olla. Público infantil
18:00 h. Mariecuela. Barrio la Huerta, Garganta la Olla. Público adulto
19:00 h. Arnau Vilardebó. Barrio la Huerta, Garganta la Olla. Público adulto
22:30 h. Cuentos al amor de la lumbre con tod@s los invitad@s. CEIP San Martín, Garganta la Olla. Público adulto
*Talleres con inscripción previa. Más información aquí.
Pep Bruno. Natural de Guadalajara, es un destacado narrador oral con una amplia trayectoria en el arte de contar cuentos. Desde 1994, ha compartido su talento como cuentacuentos con todo tipo de públicos, desde bebés hasta adultos, recorriendo España y extendiendo su labor a América, África y Europa. Bruno ha sido miembro activo en la promoción de la literatura infantil y juvenil, colaborando con el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara y participando en la organización del Maratón de Cuentos de la ciudad durante más de una década. Como socio fundador de AEDA y de la editorial Palabras del Candil, ha trabajado incansablemente en el fomento de la narración oral en España.
Maricuela. Nacida en Teruel, se formó en Periodismo, Bellas Artes y diversas artes escénicas como Narración Oral, Clown, Mimo, Danza, Teatro y Escritura Creativa. Narra con un estilo sencillo e ingenioso y nos transporta a mundos de imaginación y emoción a través de cuentos populares, de autor o de creación propia. Para la infancia, viaja con Cuchufleta, su maleta repleta de historias, adivinanzas, muñecos, libros, sonidos… Para jóvenes y personas adultas, se apoya en la voz, los gestos y el humor, creando historias vivas, inteligentes y con toques de absurdo.
Arnau Vilardebó. Nacido en Barcelona, se mueve desde 1972 en el mundo del espectáculo como actor, director, escritor, guionista y productor, con trayectoria en teatro, cine y televisión. Desde 1995 se centra en sus espectáculos unipersonales inspirados en la mitología griega, presentados en festivales internacionales de Europa y Sudamérica. Durante 25 ediciones organizó La Marató de l’espectacle en Barcelona. Actualmente dirige La Quàntica, un espacio escénico en Gràcia para todas las musas, las ciencias y el arte; dedicado a la narración oral, la música, la astronomía y la mitología.
Alonso Palacios. Desde Archena (Murcia), como cada año, nos visita para contarnos historias como la de El burro cagaduros, La niña que riega la albahaca, Los choricillos… Maestro, narrador y escritor, Alonso mantiene un contacto estrecho con la tradición y la rima, y considera el cuento en la escuela como un recurso educativo imprescindible.
Primigenius. Acude desde Madrid, de nuevo, un narrador que nos dejó muy buen sabor de boca hace unos años. Con su “remueve, que te remueve, a ver qué cuento viene” nos deleita con cuentos, romances, adivinanzas… Vuelve con muchas ganas de darnos a probar guisos nuevos con los que alimentar nuestras almas.
Julito y Fernandula. Originarios de Miajadas y Cáceres, un año más, son los encargados de un espectáculo para toda la familia, donde se mezclan las historias (en la voz de Julito) con el dulce canto y la música del acordeón (de Fernanda), para construir un universo de cuentos participativos y sumamente divertidos inspirados en las historias que el abuelo de Julio le contaba de niño.
L@s mayores de Garganta. El momento más esperado cada año en Una Olla de Cuentos es aquel en el que nuestr@s mayores comparten su infancia, recuerdos, leyendas, romances y un hondo saber ligado a la vida y la propia experiencia. Con muchas ganas de escuchar sus historias, las disfrutaremos con ternura y una enorme sonrisa. ¡Les agradecemos tanto que cada año nos regalen su memoria con esa alegría…!
La Ronda de Motilleja. Desde Albacete llega una de las pocas rondas manchegas que mantienen viva la tradición cultural generacional, tanto en el repertorio como en las formas de interpretar, tocar y cantar. Combinan diversión, identidad festiva y conservación de un rico patrimonio musical. En su repertorio incluyen seguidillas, romances, toreras, mayos, aguilandos, fandangos, jotas y otros ritmos tradicionales e incorporan letras actuales con crítica política y social que aportan frescura y vigencia a la tradición, revolucionando el panorama musical de la península.
Ronderas Garganteñas. Grupo de rondas compuesto por amantes del folclore tradicional de Garganta la Olla. Compartirán sus alegres canciones mientras recorren el pueblo en compañía de quienes quieran seguirlas.
El grupo se presenta de esta manera tan especial:
Aquí en Garganta la Olla
a la vera de la sierra
suenan castañuelas y almireces,
guitarras y panderetas,
rasgueos de botellas de anís,
alegres tonás y letras.
Se cantaban en este pueblo
para rondar en las fiestas,
también nuestras abuelas y madres
mientras cogían cerezas,
cuando lavaban el jato en la garganta,
o remendaban ropa en sus puertas.
Ahora somos nosotras,
Las Ronderas Garganteñas
las que rondamos estas calles
con sus tonás y letras
y con la misma alegría
con la que lo hacían ellas
cantamos sus canciones
y componemos las nuestras.
(Ángeles Miranda, Ronderas Garganteñas)
Asociación de Tamborileros de Collado de la Vera. Amantes de la gaita extremeña y el tamboril de varios pueblos de La Vera se han unido para revitalizar la música que antaño inundó calles y plazas en las festividades. Nos acompañarán rondando con toques extremeños y nos harán disfrutar de estos instrumentos tan característicos de nuestra tierra.
TALLER AUDIOVISUAL
Imago Bubo. Desde Plasencia nos acompaña este diseñador, creador audiovisual y mediador cultural que trabaja en el desarrollo rural a través del arte. Emplea herramientas como el teatro, el vídeo y la fotografía para generar procesos de creación colectiva y de concienciación sobre el entorno rural.
Más información e inscripciones 679 939 868.
TALLER DE FOLKLORE
Ronda de Motilleja.
Esta actividad requiere inscripción previa por Whatsapp o Telegram al 622 48 17 26 (Eva). Es gratuita para socias y socios, puedes hacer socio/a con una aportación de 5€ al inscribirte.
The Fall: El sueño de Alexandria.
La película del director indio Tarsem Singh, filmada durante cuatro años en 28 países diferentes, nos cuenta cómo un hombre herido y una niña herida forjan un pacto: morfina a cambio de un cuento. Una adicción por otra, un olvido por otro…
Financia
Con el apoyo de
CEIP San Martín
Parroquia San Lorenzo Mártir
Cooperativa Agrícola San Lorenzo
Agranda la Olla
Asociación Cineclub El Gallinero
Pimentón La Esencia de la Vera
Artesanos de la Matanza Extremeña
Velas TITA’5
Agradecemos a todas las vecinas y vecinos que con sus pequeñas aportaciones hacen posible este encuentro